La historia del cementerio de la Recoleta. En El Ojo de la Tormenta . FM 101.1 Latina, de lunes de a viernes de 17 a...
GRAN BRETAÑA
Estremecedora carta del Titanic fue subastada por suma récord
La escribió un pasajero y estaba dedicada a su madre. "Si todo va bien, arribaremos en Nueva York el miércoles", anunciaba. Un pasajero del Titanic escribió a su madre un día antes que el transatlántico naufragara, hace 105 años. Esa carta se subastó el sábado en la localidad británica de Devizes por 126.000 libras esterlinas (unos 2,8 millones de pesos argentinos), toda una cifra récord.
EL PADRE FRANK BROWNE REUNIO UNA DE LAS COLECCIONES DE FOTOS MAS IMPORTANTES DEL TITANIC
La historia del hombre que fotografió al Titanic y sobrevivió a la tragedia
A principios del Siglo XX la gente no estaba muy acostumbrada a toparse con un gigante de acero flotando sobre el océano, y mucho menos con uno de las dimensiones del Titanic. El 15 de abril de 1912 a las 2:20 el gigante se hundió y sus restos siguieron saliendo a flote hasta el 1 de septiembre de 1985, gracias a una expedición secreta que casualmente coincidió con el año en que se encontraría el archivo fotográfico de Frank Browne.
La increíble historia de la argentina que sobrevivió al "Titanic" y a otros 2 naufragios históricos
Al toparse con la vida de Violet Constance Jessop parece que James Cameron se quedó "corto" con su interpretación de "Titanic". La mujer, nacida en Argentina y de padres irlandeses, no sólo sobrevivió al choque contra ese iceberg: también salió a flote en el hundimiento del "Britannic" y en el accidente del "Olympic".
Cómo visitar los restos del Titanic: una aventura cara y extraordinaria
El 14 de abril de 1912, el RMS Titanic chocó con un iceberg cuatro días después de comenzar su viaje inaugural desde Southampton (Inglaterra) a Nueva York. Poco más de dos horas después, el enorme buque destinado a pasar a la historia se hundía dramáticamente en el fondo del Océano Atlántico.
Unos telegramas perdidos del Titanic desvelan la barbarie con la que fueron tratados los pasajeros más pobres de la tragedia
Una colección de mensajes que serán subastados proximamente explican como el capitán del Mackay-Bennett (el barco que más cuerpos rescató tras el hundimiento) pudo arrojar a las aguas los cadáveres de las personas con billetes más baratos para poder devolver a puerto a los de primera y segunda clase.
No veo ninguna mala intención en el...
No, Mónica, soy argentina.
...
Martina, sos uruguaya, no?