La historia del cementerio de la Recoleta. En El Ojo de la Tormenta . FM 101.1 Latina, de lunes de a viernes de 17 a...
ERA PRESIDENTE, ESTABA DURMIENDO Y SE DESPERTO POR UNA DISCUSION EN LA PUERTA DE SU CASA
El día que sorprendieron a Carlos Pellegrini en pijama
La crisis económica que enfrentó el presidente Carlos Pellegrini requería de inteligencia y firmeza en las decisiones, pero además, de abundante respaldo financiero. Por ese motivo, en 1891, acudió a los integrantes de la Bolsa de Comercio (Vicente Casares, Ernesto Tornquist, Ángel de Estrada, entre otros), con el fin de lo que auxiliaran en su objetivo de crear el hoy ya centenario Banco de la Nación Argentina.
Dos periodistas en el recuerdo
El compromiso de Eduardo Abella Nazar e Ignacio Ezcurra, ambos fallecidos mientras cubrían noticias para este diario, es hoy ejemplo para las nuevas generaciones. Al tomar las máquinas formación escalonada para reconocimiento de pista y aterrizaje, una de ellas rozó a la otra, provocándole la destrucción de medio plano." El parte de la Fuerza Aérea informaba que aquel avión había dado una vuelta de campana y se había precipitado a tierra.
aniversario con los valores de siempre
La Nación celebra hoy sus 142 años
Testigo de la vida de la Argentina y del mundo, LA NACION cumple hoy 142 años de la edición de su primer número, en cuyo editorial titulado "Nuevos horizontes" su fundador, Bartolomé Mitre, explicaba la voluntad de hacer un diario que tuviera el acento puesto en lo permanente y no en lo circunstancial: una "tribuna de doctrina".
de la vieja imprenta a internet
La Nación llega hoy a las 50.000 ediciones
Desde su fundación, en 1870, recorrió un camino pleno de cambios y desafíos para reflejar de la mejor manera el país y el mundo.
hace exactamente un siglo, la nacion publico un suplemento que hizo historia
Cuando el país era una fiesta
El 25 de mayo de 1910, la República Argentina era más que un país: era una fiesta de la historia y del sentimiento patrio. No sólo por el entusiasmo y el fervor con que la población y los gobernantes habían unido sus esfuerzos para celebrar el primer centenario de la patria, sino también porque nadie dudaba ya de que el país había alcanzado niveles de pujanza, desarrollo y esplendor que lo estaban llevando a una posición descollante en el conjunto de las naciones hispanoamericanas.
No veo ninguna mala intención en el...
No, Mónica, soy argentina.
...
Martina, sos uruguaya, no?