La historia del cementerio de la Recoleta. En El Ojo de la Tormenta . FM 101.1 Latina, de lunes de a viernes de 17 a...
México prepara la búsqueda de los navíos de Hernán Cortés
Hernán Cortés no «quemó sus naves» para evitar que sus hombres huyeran cuando desembarcó en Yucatán en 1519. Él mismo cuenta en su segunda carta-relación enviada al emperador Carlos I que los «echó a la costa» en Veracruz antes de partir a explorar el interior mexicano. Once barcos españoles yacen desde entonces en el Golfo de México, aunque su reposo podría verse alterado en los próximos meses.
¿POR QUE DESAPARECIO EL IMPERIO AZTECA?
La salmonella pudo ser la causa
Cuando las fuerzas españolas llegaron a México en 1519, la población nativa se estimaba en unos 25 millones. Un siglo después, sólo quedaban alrededor de 1 millón de personas. Los científicos han presentado la primera evidencia de ADN de una especie bacteriana de una de las peores epidemias - y esta sugiere que un brote mortal de salmonella podría haber estado involucrado en la catástrofe.
MEXICO
El sacrificio ritual de los 550 hombres de Hernán Cortés
Una excavación en México revive la captura, encierro y muerte de una expedición del conquistador español a manos indígenas.
La tumba secreta de Hernán Cortés
Durante 123 años el paradero del los restos del conquistador español fue un misterio, hoy languidecen en el olvido en México.
Historiador John H. Elliot
"Hernán Cortés fue un político maquiavélico"
Quizá no haya mejor lugar para evocar la figura de Hernán Cortés que la biblioteca de la Casa de América esta tarde soleada y ventosa de Madrid. Una luz de oro viejo ilumina libros y maderas oscuras. Y probablemente nadie mejor para hacerlo que John H. Elliott (Inglaterra, 1930), el gran historiador del imperio español que inauguró el conquistador de México.
No veo ninguna mala intención en el...
No, Mónica, soy argentina.
...
Martina, sos uruguaya, no?